Meralgia parestésica.

Este debate contiene 2 respuestas, tiene 1 mensaje y lo actualizó Carmen Rosa Chelala Friman Carmen Rosa Chelala Friman hace 4 años, 10 meses.

Viendo 3 publicaciones - del 1 al 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Publicaciones
  • #651

    La presión en el nervio cutáneo femoral lateral, que le proporciona sensibilidad a la parte superior del muslo, puede causar los siguientes síntomas de meralgia parestésica:
     Hormigueo y entumecimiento en la parte externa (lateral) del muslo.
     Ardor en la superficie de la parte externa del muslo.
    Con frecuencia, estos síntomas se presentan en uno de los lados del cuerpo y pueden intensificarse tras caminar o estar de pie.

    #653

    Entre las causas más frecuentes de meralgia parestésica se encuentran:
    Causas mecánicas.
    • Las ropas ajustadas, como cinturones, corsés y pantalones ajustados, como los pantalones pitillos.
    • Obesidad o aumento de peso.
    • Usar un cinturón de herramientas pesado.
    • Embarazo.
    • Contusión o traumas directos.
    • Disparidad de longitud de miembros.
    • Ascitis.
    • Escoliosis.
    • Espasmos musculares.
    • Tejido cicatricial cerca del ligamento inguinal debido a una lesión o cirugía anterior.
    • Una lesión con un cinturón de seguridad en un accidente de tránsito.
    • Aneurisma de la aorta abdominal.
    Causas de procesos mecánicos retroperitoneales.
     Invasión tumoral.
     Hemorragias.
     Abscesos.
     Endometriosis.

    #662

    Las causas endocrinas fundamentales son: la diabetes mellitus y el alcoholismo, además de hipotiroidismo y la intoxicación por plomo.

Viendo 3 publicaciones - del 1 al 3 (de un total de 3)

El foro ‘Meralgia parestésica. A propósito de un caso.’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.