Meralgia parestésica. A propósito de un caso.
Datos del facilitad@r : | Carmen Rosa Chelala Friman |
Categoría profesional: | Dr./Dra. |
Institución: | Policlínico Alcides Pino Bermúdez |
Correo electrónico: | crchelalahlg@infomed.sld.cu |
Categoría profesional: | Dr./Dra. |
Nombre: | Arístides Salvador |
Apellido: | Legrá Chelala |
Institución: | Policlínico Máximo Gómez Báez |
Correo electrónico: | aslchelala@gmail.com |
Especialidad: | Especialidades Ciencias Quirúrgicas |
Categoría: | Enfermedades del aparato locomotor |
Modalidad de presentación: | Estudio de casos (presentación de caso) |
Motivo de consulta: | Motivo de consulta (MC): No se siente la zona anterior y lateral del muslo derecho. |
Datos generales del paciente: | Datos generales del paciente: Edad: 68 años. Sexo: Femenino Color de la piel: Mestiza. Ocupación: Jubilada. |
Antecedentes Patológicos Personales: | Antecedentes Patológicos Personales. Diabética e hipertensa. |
Antecedentes Patológicos Familiares: | Antecedentes Patológicos Familiares. Padre fallecido, alcohólico. Madre viva, con demencia senil. |
Hábitos Tóxicos: | Hábitos Tóxicos. Ingestión de café: Niega. Tabaco: Niega. Drogas: Niega. Alcohol: Niega. |
Descripción del Caso: | Historia de la Enfermedad Actual (HEA): Se trata de una mujer de 68 años de edad, con buen desarrollo pondoestatural, con antecedentes de hipertensión arterial y diabetes mellitus y con cifras de glicemia altas, por encima de 15 desde hace 3 meses. Acudió a consulta externa de Ortopedia y Traumatología por presentar un cuadro de parestesias de moderada intensidad en la cara anterolateral de muslo derecho, de tres meses de evolución, que se exacerbaban con la bipedestación prolongada y cedían con el reposo; niega antecedente traumático. En el examen físico ortopédico se destacó un abdomen plano para su edad, maniobra de compresión pélvica positiva, test neurodinámico positivo, maniobra de Lassegue invertido positivo, signo de tinel, maniobras radiculares negativas y exploración de cadera dentro de la normalidad, esta queja de dolor nos hizo llevar el caso en la consulta con estudios para concluir un diagnóstico. |
Laboratorio: | Laboratorio. Dado que las radiografías de columna y de caderas no mostraron alteraciones significativas, solo la glicemia que se mantiene aunque ha bajado algo, elevada, se solicitaron estudios de química sanguínea (hemograma completo, eritrosedimentación, glicemia, ácido úrico, urea, creatinina, colesterol, triglicéridos, lípidos totales) y en estudios imagenológicos, un ultrasonido abdominal, todo estuvo dentro de parámetros normales. Los resultados de la química sanguínea y de los estudios imagenológicos estuvieron dentro de límites normales, excepto la glicemia a la que ya nos referimos. |
Imagenología: | Imagenología. Las radiografía fueron normales y en el ultrasonido diagnóstico no apareció ninguna irregularidad. |
Patología: | No se realizó estudio histológico por no requerirlo el caso. |
Diagnóstico: | Impresión diagnóstica. El diagnóstico clínico es compatible con la sospecha de meralgia parestésica (MP). |
Información textual: | Otros datos de interés. Esta paciente mantenía cifras altas de glicemia desde un tiempo anterior que ella no precisaba, y solo comentaba que no podía resolver esto, muy tensa, se notaba bastante nerviosa. Se instauró terapéutica con insulina e hipoglicemiantes orales y aún así mantenía cifras elevadas, también se ha ayudado con un grupo de yoga, que pienso que dado el componente nervioso que presenta ha ayudado a ir mejorando las cifras de glicemia, por supuesto con los medicamentos también. |
Imagen: | ![]() ![]() ![]() |