Tumor Peritoneal. Mesotelioma
Dra. Niurkis Arias Frómeta Hospital Ginecobstétrico Docente “Dra. Nelia Irma. Delfín Ripoll”. Palma Soriano. Santiago de Cuba.
–
Paciente femenina de 48 años de edad.
Obesidad
No refiere.
No refiere.
Se presenta el caso clínico de una paciente fallecida el día 10/3/14 obesa que hace aproximadamente 1 año fue intervenida quirúrgicamente de quiste de ovario con tratamiento quimioterapéutico y que hace aproximadamente 3 meses le diagnosticaron neoplasia de la pared abdominal. Se recibe en el departamento de la morgue realizándole la necropsia.
–
–
Hábito externo: Obesa, cicatriz quirúrgica abdominal.
Descripción Macroscópica:
A la apertura de la cavidad abdominal encontramos tumoración gigante abdominal que engloba todas las vísceras abdominales color gris blanquecino con aspecto de masa de pescado con áreas de hemorragia de +/- 50 cm. de diámetro.
- Traqueo bronquitis aguda supurada
- Edema pulmonar bilateral
- Metástasis pulmonar bilateral.
- Metástasis uterina
- Metástasis ovario
- Metástasis intestinal
- Nefroesclerosis
- Esófago gastritis crónica
Descripción microscópica:
Tumor: Presencia de células fibroblásticas malignas con anaplasia, pliomorfismo atípicas, presencia de células gigantes tumorales.
Cuello uterino: Infiltrado por células tumorales con iguales características a la anterior descrita. Pulmón: Infiltrado por células tumorales con iguales características a la anterior descrita.
Intestino: Infiltrado por células tumorales con iguales características a la anterior descrita.
Ovario: Infiltrado por células tumorales con iguales características a la anterior descrita.
Diagnóstico anatomopatológico:
CDM: Insuficiencia Respiratoria Aguda
CIM: Traqueobronquitis aguda supurada.
CIM: Metástasismultiples.
CBM: Tumor maligno abdominal gigante.
M- Mesotelioma maligno (variedad sarcomatoide)
T- Peritoneo
Otros- Metástasis Pulmonar
Metástasis Uterina
Metástasis Ovario
Metástasis Intestinal
Nefroesclerosis
Esofagogastritis crónica